martes, 22 de diciembre de 2015

Guerra global de divisas de la Fed de EU: América Latina en la lona

20/12/2015
Alfredo Jalife-Rahme

El histórico fin de la era del dinero barato que operó la Fed (Reserva Federal de Estados Unidos) en forma unilateral mediante el alza de un cuarto de punto de las tasas de interés repercute con cataclísmicos daños colaterales e implicaciones geopolíticas profundas al restante del catatónico planeta, en particular a América Latina (AL).

LEER MÁS...

sábado, 19 de diciembre de 2015

Nuevos territorios para la tasa de interés

Miercoles 18 de diciembre
Alejandro Nadal

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunciará hoy miércoles un alza en la tasa de interés. Hace nueve años que la Fed redujo la tasa de interés a un nivel cercano a cero en respuesta a la crisis financiera. ¿Cómo afectará la economía esta medida y qué repercusiones se pueden esperar a nivel mundial?

LEER MÁS...

jueves, 17 de diciembre de 2015

Siria: la internacionalización de la guerra y la situación interna

Bryan Serrano
17 de diciembre del 2015

Desde que el conflicto explotó como una bomba en marzo del año 2011, la guerra interna en Siria se ha recrudecido a niveles holocaústicos volviéndose más compleja debido a la concurrencia directa de potencias regionales y mundiales con importancia estratégica en la región. Turquía, EEUU, Arabia Saudita, por un lado; Irán, Rusia e Irak por el otro.

La internacionalización de la guerra le ha dado otro matiz. No basta con seguir los acontecimientos al interior de Siria. Para comprender los intereses y el curso del conflicto es necesario vincular su desarrollo con otras crisis en el medio oriente de reciente aparición[1] .  

LEER MÁS...

lunes, 30 de noviembre de 2015

La empresa ISIS (Daesh) Oil Company

LEER MÁS...

Las finanzas del estado islámico

Alejandro Nadal

La prensa internacional abunda en referencias al poderío económico del Estado Islámico. Se dice que sus finanzas están muy bien alimentadas porque desde hace un par de años controla instalaciones petroleras en el norte de Siria (campos de Al-Furat y Deir Al-Sur). Además, desde hace un año su dominio del norte de Irak incluye yacimientos, pozos y hasta refinerías, en especial en la zona de Mosul, Erbil y Kirkut. Por esa razón se afirma que el Estado Islámico es el grupo terrorista más rico y bien financiado del mundo. Y como ya sabemos, cuando una idea se repite sin cesar en los medios tiende a convertirse en verdad absoluta.

LEER MÁS...

lunes, 16 de noviembre de 2015

Francia, el terrorismo y las amistades peligrosas con sus patrocinadores

Maxime Chaix - Arrêt Sur Info
16/11/2015

Desde hace varios años, he podido documentar el hecho de que las redes yihadistas no sólo son enemigos mortales de los pueblos a través del mundo, sino que son también fuerzas utilizadas de forma clandestina por los estados occidentales y sus aliados en el Golfo Pérsico en el logro de unos intereses ocultos e inconfesables.

LEER MÁS...

domingo, 15 de noviembre de 2015

Ataque a París: ¿Es una falsa bandera, un pretexto de la OTAN para intervenir en Siria y el Medio Oriente?

¡Francia está en guerra! - ha exclamado Hollande, varias veces como un guión en un plazo de 12 horas después del ataque. Sabía los nombres de los atacantes y de dónde eran, mientras que la policía luchaba para armar el rompecabezas y la información periodística era incompleta, confusa y caótica. Acusó al Daesh (Estado Islámico) como autor antes de que nadie se atribuyera la responsabilidad del el ataque. Esa supuesta "reivindicación" del ISIS (Daesh) llegó mucho más tarde en el transcurso de la mañana del sábado, al día siguiente.

LEER MÁS...

sábado, 14 de noviembre de 2015

Los atentados en París y la errónea política de Hollande

Yusuf Fernandez 14/11/2015

Los mortales ataques terroristas en París, que han dejado un saldo de 128 muertos y centenares de heridos, son otra manifestación más de la serie de brutales acciones terroristas que han ensangrentado numerosos países del mundo: Siria, Líbano, Iraq, Rusia, Francia y muchos otros países. Sin embargo, en este tiempo de dolor para el pueblo francés y el mundo entero debería ser también un momento de reflexión sobre cuál ha sido la responsabilidad del gobierno de François Hollande y de otros gobiernos occidentales en el crecimiento del terrorismo, y concretamente del EI, en Siria, Oriente Medio y el mundo entero.

LEER MÁS...

jueves, 12 de noviembre de 2015

La pobreza mundial: los errores del Nobel de Economía

Vicenç Navarro
3/11/2015

El otorgamiento del mal llamado Premio Nobel de Economía (mal llamado pues no lo otorga la Fundación Nobel, sino un banco) al profesor escocés de la Universidad de Princeton, el Sr. Angus Deaton, debido a su trabajo sobre la pobreza mundial, se ha considerado (correctamente) como un indicador de la preocupación que un gran número de organismos internacionales están expresando sobre el crecimiento de la pobreza en el mundo, y su alivio de que, según la opinión optimista del Sr. Deaton, tal realidad es reversible, siendo posible que, incluso dentro del ordenamiento capitalista actual de los sistemas económicos vigentes en la mayoría de países donde se concentra la pobreza, esta puede eliminarse.

LEER MÁS...