martes, 7 de agosto de 2012

La Reserva Federal, Ben Bernanke, y el podrido Libor: Cómo funcionan las cosas en el club de los banqueros centrales

Dean Baker /07/08/2012

El caso amañado de la tasa Libor resulta ser un escándalo que aún se viene desenvolviendo. Se revela mucho sobre el comportamiento de la Reserva Federal y los bancos centrales en general. El mes pasado, la Reserva Federal, con Ben Bernanke, dio testimonio ante el Congreso de EEUU en el que éste anunciaba que se había dado cuenta de la evidencia de que los bancos en el Reino Unido estuvieron manipulando el Libor - la tasa de interés interbancaria y uno de los referentes principales a corto plazo de las tasas de interés-en el otoño de 2008. 

LEER MÁS...

El explorador Curiosity ya se ha puesto en acción: Su misión es hallar vida en Marte


La agencia espacial estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés) informó que el artefacto, del tamaño de un automóvil pequeño y de una tonelada de peso, mantuvo un curso perfecto en su viaje de casi nueve meses desde que despegó de la Tierra. El temor habitual al fracaso de una misión de esta naturaleza superaba en este caso lo habitual: los cortes en su presupuesto han obligado a la NASA a retirarse de la próxima misión a Marte, programada para el 2018, por lo que el Curiosity era la última oportunidad de explorar la superficie marciana para Estados Unidos -y quizás para el mundo- por los próximos cinco años.

LEER MÁS...

‘Curiosity’ renueva el sueño de Marte: VÍDEO de su descenso en el Planeta Rojo


El Curiosity ha marcado un triunfo histórico en Marte. El vehículo todoterreno de la NASA sobrevivió ayer al más arriesgado y difícil descenso al suelo del planeta vecino que jamás se ha realizado. A las 7.32, hora peninsular, llegó a la Tierra la primera señal del robot indicando que estaba en el suelo del cráter Gale, su destino prefijado. Inmediatamente después llegaron sus primeras fotografías, en blanco y negro y con baja resolución, pero suficientes para provocar un estallido de alegría entre las decenas de expertos en la sala de control de la misión, en el Jet Propulsión Laboratory (JPL, en California), donde el director, Charles Elachi, anunció un entusiasta: “Bienvenidos a Marte”.

LEER MÁS...

lunes, 6 de agosto de 2012

En torno al supuesto mundo feliz de Paul Krugman

Salvador López Arnal /6/8/2012

El 31 de julio el premio Nobel de Economía de 2008 y profesor de Princeton publicaba en el diario matutino global-imperial un artículo sobre el porvenir del euro. “El batacazo del abejorro” era su título [1].

La semana pasada, señalaba PK, el presidente del Banco Central Europeo, declaró que su institución “está preparada para hacer lo que haga falta a fin de proteger el euro”. Los mercados lo celebraron: los tipos de interés de los bonos españoles cayeron en picado y las bolsas de todo el mundo subieron como la espuma (no fue exactamente así pero es igual). Su pregunta: “Pero, ¿se salvará realmente el euro? Eso sigue siendo muy cuestionable”. Su razonamiento:

LEER MÁS...

domingo, 5 de agosto de 2012

El modelo económico que gestiona el «piloto automático» de Humala

Félix Jiménez /4/08/12

En su mensaje a la nación del 28 de julio, Ollanta Humala dijo: «luego de un año de gestión, me reafirmo en lo medular de mi propuesta, y confirmo que hemos comenzado a sentar las bases para la gran transformación que anhela la mayoría de ciudadanos de nuestra patria».  Y ¿cuáles son esas bases? Si para Humala son «los avances en el proceso de crecimiento con inclusión social»; es decir, si es la continuación del crecimiento acompañado de programas sociales, él debió decir, entonces, que está mejorando las bases de la «gran» continuidad. Debió reconocer que está siguiendo la ruta contra la que votaron la mayoría de ciudadanos que confió en su candidatura.

LEER MÁS...

El escándalo Libor: ¿por qué es escandaloso?

Immanuel Wallerstein /4/08/2012

Desde el 4 de julio hemos estado leyendo en los principales diarios del mundo y en las declaraciones de legisladores, bancos centrales y autoridades judiciales que hay un escándalo acerca de algo llamado Libor. Hasta entonces, pocas personas fuera del grupo relacionado con los bancos habían escuchado siquiera acerca de Libor. Repentinamente se nos dijo que importantes bancos en Gran Bretaña, Estados Unidos, Suiza, Alemania, Francia y es probable que en algunos otros países se involucraron en acciones que eran supuestamente fraudulentas.

LEER MÁS...

sábado, 4 de agosto de 2012

La crisis en España e Italia se puede llevar por delante a Europa entera y arrastrar a EEUU

2/08/2012 / The Economic Collapse

El juego de ajedrez financiero en Europa todavía se está jugando, pero al final se va a reducir a una decisión fundamental. Si Alemania va a permitir al BCE imprimir miles de millones de euros y utilizar esos euros para comprar la deuda soberana de los miembros de la eurozona con problemas comoEspaña e Italia, o no lo va a hacer.Nada menos que esto va a resolver los problemas en Europa. Usted puede olvidarse del ESM y del EFSF. Cualquier persona que piense que va a resolver los problemas de Europa es una persona que también tomaría una pistola de agua para luchar contra un furioso incendio forestal. No, lo único que va a evitar que España e Italia se derrumben bajo el peso de una montaña de deuda soberana es una bomba financiera. 

LEER MÁS...

viernes, 3 de agosto de 2012

Mario Dragui, el euro, el BCE y el Bundesbank

En la imagen Mario Draghi junto a Jens Weidmann, presidente del Bundesbank alemán; personajes -especialmente el primero- que se han situado en el centro de la crisis de la eurozona en los últimos días. Pero ¿por qué?. Este artículo analiza críticamente lo que Draghi, presidente del BCE, dijo lo que dijo en su última conferencia de prensa (02/08/2012). El artículo además señala que el Banco Central Europeo no es un Banco Central sino un lobby del Bundesbank, lo cual está así estructurado desde el momento en que se estableció el euro.

Vicenç Navarro /3 de agosto de 2012

Una de las frases que se han estado reproduciendo con mayor frecuencia en los medios de mayor difusión a los dos lados del Atlántico es que “el euro está en peligro de desaparecer”.

LEER MÁS...

El Gasoducto Sur Andino y la polémica sobre la distribución del gas peruano


El debate sobre la construcción de instalaciones que permitan distribuir el potencial gasífero, sobre todo en la parte sur andina del país, se potencia con el descubrimiento del Gas de Camisea. A fines del 2000 se suscribe un contrato de licencia por 40 años, para la explotación de recursos de hidrocarburos. Dichas actividades serian llevadas a cabo por el consorcio integrado por Pluspetrol, Hunt Oil y Tecpetrol (Techint), hechos que se concretan en el 2004 con el comienzo de la explotación del gas de Camisea....

Continúe leyendo el artículo en GIRE PERÚ 

LEER MÁS...

El gatillazo de Draghi

Alberto Montero Soler 3/8/2012

Si no fuera por su componente trágico, el resultado de la reunión del Consejo Ejecutivo del Banco Central Europeo de ayer es como para estar riendo hasta que llegue la madre de todos los rescates que, a fin de cuentas, de eso se trata, de acabar convirtiendo a España e Italia en protectorados alemanes arrebatándoles los últimos restos de ejercicio de soberanía que pudieran mantener.

LEER MÁS...